browser icon
You are using an insecure version of your web browser. Please update your browser!
Using an outdated browser makes your computer unsafe. For a safer, faster, more enjoyable user experience, please update your browser today or try a newer browser.

Congosto de Mont – rebei y Pasarelas de Montfalcó

Publicado por el 20 noviembre, 2014

ver mas rutas

 

gpsDatos Técnicos


Inicio de la ruta: Parking de la Masieta
Localización: Puente de Montañana
Tipo de ruta: Ida y vuelta por el mismo sitio
Duración sin paradas: 4h 30′
Desnivel:800 m
Altura máxima:659 m
Distancia:15 km
Mes en el que se ha realizado esta ruta: Noviembre 2014
Dificultad: ♦ Fácil


VER RUTA EN GPS

 

Mi impresión


La excursión por el Congosto de Mont-rebei y las Pasarelas de Montfalcó es un itinerario entre desfiladeros de altas paredes verticales, miradores con impresionantes vistas panorámicas, embalses de aguas verdosas atravesados por chirriantes puentes colgantes, acantilados y pasarelas escalonadas que integran la naturaleza y el hombre. Es una ruta muy recomendable hasta para los que como yo tienen vértigo y respeto a las alturas (sólo hay que respirar profundamente y no pensar). También es muy adecuada para ir con niños, eso si, vigilando en todo momento sus movimientos. En cuanto a los perros preferiblemente es mejor dejarlos en casa porque lo más probable es que pasen miedo.

La ruta se puede empezar desde dos sitios : bien por la parte catalana  (en las proximidades de la localidad de Puente de Montañana) , o bien por la parte aragonesa , en el Albergue de Montfalcó. La diferencia entre empezar por una zona o por otra es principalmente el acceso en coche, siendo más rápido por Cataluña ya que por Aragón hay que conducir 15 km por pista hasta la zona de aparcamiento. Por lo demás habrá quien prefiera hacer la ruta en un sentido o en otro por los desniveles del terreno o por lo que sea. Nosotros optamos por comenzar en la parte catalana por evitar la pista y, además, decidimos también hacer la ruta completa, es decir, ir y volver. Hay gente que únicamente la hace en una dirección y en la otra parte, o bien contrata un taxi de vuelta, o han ido con dos coches y los han repartido entre los dos extremos. Entre todas estas posibilidades cada uno puede escoger la que prefiera.

Cómo llegar


 

Para llegar a Puente de Montañana desde Huesca hay que tomar la A-22 hasta Barbastro, la N-123 hasta Benabarre y finalmente la N-230 hasta Puente de Montañana. No es necesario entrar en esta localidad si no que nos desviaremos justo antes hacia Tremp, cruzaremos el puente y a los pocos metros hay una señal a la derecha que indica «Congosto de Mont – rebei«. En nada llegamos al parking donde nos sale a recibir el zorro Félix que habita por la zona hace ya algún tiempo y algunos burritos. El precio por aparcar son 4 euros que los cobran en la misma entrada. En el parking hay aseos y una caseta de información.

A las Pasarelas de Montfalcó paso a paso


Comenzamos la ruta en el Parking de la Masieta, después de «jugar» un rato con el zorro Félix.

congosto de montrebei

Parking de la Masieta

 

congosto de montrebei

Zorro Félix

En el mismo parking , junto a una caseta de madera donde venden cafés, bebidas (y no sé si algo de comer) comienza el sendero.

Congosto de Montrebei

Inicio de la ruta

A los pocos metros del inicio nos encontramos con una bifurcación en el camino. Por la izquierda es el «Camino de Les tarteres» y por la derecha el «Camino del embalse»,  los dos van a parar al mismo sitio, al primer puente colgante. Nosotros vamos por el de la izquierda y volvemos por el de la derecha. Creo que por el camino del embalse hay temporadas que no se puede pasar por el nivel del agua.

Congosto de Montrebei

Bifurcación

A los 25 minutos caminando por terreno con suave desnivel volvemos a toparnos con una señal con dos posibles alternativas. Seguimos el sendero de la derecha al Congosto de Mont-rebei. Quedan otros 25 minutos.

Congosto de Montrebei

Señalización

Un poco antes de llegar al primer puente colgante  se oye el chirriar agudo de los hierros al pasar gente sobre la estructura metálica y algún grito nervioso de alguien que le impresiona el caminar por ahí.

Congosto de Montrebei

Primer puente colgante

En 10 minutos más iniciamos el espectacular camino de herradura excavado en la roca del Congosto de Mont – rebei. Este desfiladero separa de norte a sur la sierra de Montsec. El río Noguera Ribagorzana discurre por el fondo de este cañón cuyas paredes alcanzan los 500 metros de altura y la anchura no pasa de los 20 metros. Llama mucho la atención el color de las aguas.

Congosto de Montrebei

Iniciando el Congosto

Cada pocos metros se han habilitado bancos de madera donde poder sentarte a contemplar el paisaje.

Congosto de Montrebei

Bancos

 Durante todo el recorrido por el desfiladero hay una sirga enclavada en la roca para poder agarrarse.

Congosto de Montrebei

Pasamanos

Dejamos atrás el Congosto de Mont – rebei y comenzamos el descenso hacia el segundo puente colgante por un camino perfectamente habilitado con escalones y tramos con barandillas. A lo lejos se ven ya las Pasarelas de Montfalcó a unos aproximadamente 2 km de distancia.

Pasarelas de Montfalcó

Hacia las pasarelas

Antes de llegar al puente colgante echamos la vista atrás desde este mirador junto al camino desde donde se ven las altísimas paredes de piedra del congosto.

Pasarelas de Montfalco

Mirador

Y cruzamos el segundo puente colgante, muy similar al primero, que se mueve suavemente de arriba a abajo  al pasar. El aire que sopla no ayuda mucho a mantener la estabilidad.

Pasarelas de Monfalco

Segundo puente colgante

Después del puente tenemos que subir una pendiente hasta el inicio de las pasarelas. El camino está habilitado y marcado con maderos.

pasarelas de montfalco

Subida hacia las pasarelas

Alcanzamos la parte más alta de la pared rocosa donde están ancladas las pasarelas. Comenzamos a descender muy despacito y mirando bien donde pisamos. Hay tramos con escaleras y tramos llanos y la sensación que nos da a todos los que vamos es de máxima seguridad. Yo con mi vértigo bajamos bastante bien, eso si, procuro no detenerme a mirar el paisaje ni a charlar con nadie…. Hay momentos en que nos cruzamos con más gente que sube y unos u otros tenemos que ceder el paso arrimándonos a la pared o a la barandilla (eso es lo que peor llevo …)

Pasarelas de Montfalcó

Inicio de las pasarelas

Las maderas están muy nuevas y los tornillos perfectamente ajustados …. o eso parece !

Pasarelas de Montfalcó

Bajando

Desde abajo la perspectiva de las pasarelas es espectacular ! Serpenteando como una culebrilla por esa vertiginosa pared.

Pasarelas de Montfalcó

Desde abajo

Continuamos por la senda rodeados de vegetación hacia la segunda pared rocosa y las segundas pasarelas, en mi opinión todavía más bonitas que las primeras.

Pasarelas de Montfalcó

Hacia las segundas pasarelas

Y volvemos a descender pasito a paso

Pasarelas de Montfalcó

Segundas pasarelas

 Escalera, llano, escalera, llano ….

pasarelas de montfalcó

Descendiendo

Nos llama mucho la atención lo pequeños que son los escalones. El pie de la foto es un 46 pero aún así mi mini pie del 36 apenas cabe !

Pasarelas de Montfalcó

Escalones

Al finalizar los tramos de escaleras sigue un camino que va a parar hasta la Ermita y el Albergue de Montfalcó donde dicen que hay vistas muy bonitas. Es ahí donde se termina la excursión o también donde se puede comenzar. Nosotros decidimos darnos la vuelta porque no queremos que se nos eche el tiempo encima, así que lo dejamos para otra vez. Regresamos por el mismo sitio que hemos venido solo que ahora nos toca subir las escaleras !

Una vez que llegamos al primer puente colgante tomamos la ruta del embalse (la que comentaba al principio) que nos lleva de regreso al coche.

Congosto de Montrebei

Ruta del embalse

 

 Galería de fotos

ver mas rutas

33 Comentarios a Congosto de Mont – rebei y Pasarelas de Montfalcó

  1. celestino

    Muy interesante y llamativa es muy parecida a la del Caminito del Rey pero esta me parece mas espectacular….la meto en mi agenda de viaje y esta pendiente …..la quiero disfrutar……es un reto.

    • pateandohuesca

      Hola Celestino ! Pues no he hecho el Caminito del Rey pero hace poco vi un programa por la tele sobre esa excursión y me parecieron sitios muy similares. Te animo a que hagas el Congosto de Mont-rebei y las Pasarelas de Montfalcó 😉

  2. Susana

    Hola! Estamos pensando en ir el próximo mes a realizar la ruta de las pasarelas de Montfalco y queríamos empezar dejando el coche en el parking de La Masieta y llegar hasta el albergue, donde tenemos noche reservada, y la idea es así volver el domingo por la misma ruta hasta el coche (al parking de La Masieta). Sabes si esto es posible hacerlo? Quiero decir si se puede dejar toda la noche allí el coche y principalmente si es seguro dejarlo. Gracias de antemano!

    • pateandohuesca

      Hola Susana ! Pues no tengo ni idea. Lo mejor es que llames al albergue y ellos seguro que lo saben. Un saludo !

  3. Xavier Miravall

    Hola Ida y vuelta para hacer el mismo camino que vosotros ¿Cuanto tiempo se emplea?. Contando en alguna paradita para coger aire y hacer alguna foto. Gracias

    Atte Xavier Miravall

    • pateandohuesca

      Hola Xavier ! Pues a nosotros ida y vuelta exactamente nos costó 5h y 21 minutos. Pero paramos a comer y a hacer mil fotos 😉

    • F&M

      Hola Xavier, nosotros hicimos todo el recorrido, desde La Masieta hasta Montfalcó en 2 horas y 20 minutos, 8 km en total, y no somos expertos. Hasta el puente colgante de Montfalcó en 1 hora, 1 hora y media se llega, que de hecho es la parte más espectacular. Para hacer primer tramo de escaleras, súmale 30 minutos más y después si quieres, das media vuelta.
      Fuet-i-Mate

  4. Arantza

    Hola! Os parece arriesgado realizar la ruta con un bebé en una mochila? Quizás es mejor esperar a q crezca?

    • pateandohuesca

      Hola Arantza ! Pues por la parte de Mont Rebei no veo ningún problema en ir con el bebe en la mochila. Quizás en el tramo de las escaleras de Montfalcó lo veo más complicado porque recuerdo que había veces que tenías que agacharte un poco y aun así la mochila pegaba en la piedra. Si llevas al bebe delante y bien sujeto igual si puedes hacerla. Un saludo 😉

  5. Nuna Lennon

    Hola!
    Genial y súper bien explicado todo!!
    Gracias

  6. Elisenda

    Hola: Tengo problemas con las rodillas al bajar. Hay muchos escalones ?
    Me encanta tu pagina.
    Gracias

    • pateandohuesca

      Hola Elisenda ! Me alegro que te guste mi blog :-). Donde más escalones hay es en la pared, que puedes ver en alguna de mis fotos (son unos cuantos!). En el resto de la excursión hay algún tramo con escaleras, pero poquitos escalones. Un saludo !

    • F&M

      Hola Elisenda, si tienes problomas en las rodillas, la parte de las escaleras se te va a hacer complicado pero puedes hacer bien el recorrido des del parking de la Masieta hasta el Congost de Mont-rebei. Creo que para hacer el tramo más espectacular, no tendrás problemas.
      Fuet-i-Mate

  7. F&M

    Nosotros lo hicimos ayer y recorrimos todo el camino, des de la Masieta hasta el Refugio. Las vistas desde la Ermita son espectaculares. En total le pusimos 2h20min de ida y 2h10min de regreso.
    Fuet-i-Mate

  8. Amparo

    Hola. Venimos de mallorca y queriamos hacer esta excursion de las pasarelas pero tenemos dos dudas: 1) quienes ir el sábado 28 de enero 2017 y no se puede hacer en invierno por la nieve. Y 2) solo tenemos unas cuatro horas para hacer la excursión, vale la pena hacer dos de ida y dos de vuelta? Porque entiendo aire las cuatro horas que pone que dura son solo de ida y luego te vienes con otro coche. Muchas gracias por tu ayuda

    • pateandohuesca

      Hola Amparo ! Yo creo que no tendréis nieve ahí. No obstante puedes llamar al Albergue de Montfalcó y preguntarles. En cuanto a la duración son cuatro horas y media ida y vuelta. Aunque no lleguéis al final yo si que os recomendaría hacer la excursión porque las vistas son preciosas ya desde el principio. Dejáis el coche en el parking , andáis dos horas hasta donde lleguéis y vuelta. Un saludo 😉

  9. jose rojas

    hola,,quisiera saber si desde la maiseta se puede llegar a finestras( murallas chinas) gracias

    • pateandohuesca

      Hola Jose ! Pues la verdad no tengo ni idea. Además es un sitio que quiero visitar pronto pero de momento no tengo información. Lo siento. Un saludo 😉

  10. Arantxa

    Hola a todos! gracias a vosotros estuve la semana pasada realizando la ruta de las pasarelas de montfalcó y montrebei (Mil gracias!) estuvimos varios días alojados en el albergue de Montfalcó, lo cual recomendaría a cualquiera que quiera ir a la zona, las habitaciones un lujo y la comida y el trato espectaculares (los guardas son unos soles).
    En cuanto al acceso, que era lo que nos tiraba para atrás, viniendo desde lérida habrá unos 10-15 minutos de diferencia entre la ir a la Masieta o Montfalcó. Y la pista es larga, pero iendo despacito no hay ningún problema y es más, hay unas vistas preciosas.
    La excursión a Finestras también la hicimos, y sinceramente, fue la que más nos gustó de todas con diferencia!
    Para todo aquel que quiera ir, tenéis información de todas las rutas en la misma web del albergue. De hecho nosotros preparamos la ruta gracias a vuestro blog y esta web, os paso el enlace ya que es muy útil:
    http://www.alberguedemontfalco.com

    En fin, muchas gracias por todo y a disfrutar!

    • pateandohuesca

      Hola Arantxa ! Cómo me alegra que os gustara la excursión y que este blog os haya sido útil 😉 Muchas gracias por tus aportaciones y espero ir pronto también a Finestres. Saludos montañeros !

  11. ANA Teruel

    Hola, buenos días¡¡
    Quería consultar si suele haber problemas en el parking, o si hay que reservar con anterioridad.
    Si es así, ¿Dónde hay que llamar??

    Que dirección recomiendas para hacer la ruta?? empezar en Montfalcó, o en La Masieta??
    GRACIAS¡

  12. Isabel

    Buenos días,
    Queriamos aprovechar las vacaciones de Agosto para hacer la ruta, pero hará bastante calor, verdad?

    • pateandohuesca

      Hola Isabel !

      Pues normalmente sí hace calor …. pero vamos que este tiempo es imprevisible ! Si madrugáis un poquito y aprovecháis las primeras horas de la mañana mucho mejor ! Un saludo 😉

  13. MIGUEL ANGEL CONDE

    cual te parece la mejor epoca para realizarla?he visto el reportage por tv y es espectacular.mont-rebei tenemos hecho hace años pero no estaba el recorrido de las escaleras.muchas gracias…donosti

    • pateandohuesca

      Hola Miguel Ángel ! Pues yo creo que cualquier época es buena para ir a Montfalcó, aunque quizás en Agosto haya más gente de lo normal (vamos, como en todos lados). Elige un día que haga bueno y las previsiones no sean de lluvia, y, si el calor aprieta, madrugas un poco y ya está.
      Un saludo !

  14. José Ángel

    Gracias, muchísimas gracias por la generosidad de dedicar un muy buen trabajo, para ayudarnos a los demás. Una maravilla de ruta y gracias a tu información estoy deseando poder realizarla. Un saludo.

    • pateandohuesca

      Muchísimas gracias José Ángel !! Me alegro un montón que encuentres útil mi blog y que te sirva de ayuda 😉 Seguro que te encanta la ruta. Ya me contarás. Un saludo !

  15. Chelo

    Hola, muy bonito tu blog…quiero ir por primera vez este mes con una bebé de 10 meses en mochila a hacer esta ruta, lo ves factible? Los papas somos muy montañeros y es una visita pendiente y nos gustaría aprovechar que es una ruta organizada con el club de montaña al que pertenecemos..

    Espero tu opinion, muchas gracias!!
    Un saludo,
    Chelo

    • pateandohuesca

      Hola Chelo!! Lo primero de todo mil disculpas por no contestarte antes, he estado desconectada del blog por falta de tiempo! Imagino que a estas alturas ya habrás ido a hacer la excursión …. Ya me cuentas si tuviste algún problema por ir con el bebe (imagino que no).

      Un saludo y me alegro que te guste el blog !

  16. raul

    Hola mi viaje de este año a España esta motivado por el paseo en Huesca y hacer las pasarelas del congost de mont rebei, tanto las excavadas en la roca como las de las escaleras en zig zag, pienso alquilar un auto en Huesca e ir el 31 de mayo, ya que me han dicho que no hay transporte publico para llegar, mi pregunta es, me han dicho que hacer la ruta completa de ida y vuelta lleva unas 4 o 5 horas verdad??, y alli en el puente, debajo, hay posibilidad de meterse al agua si el clima ayuda y de alquilar kayak??
    Me gustaria saber algo mas de estas posibilidades…. Saludos desde Pilar, en la provincia de Buenos Aires, Argetina.

    • pateandohuesca

      Hola Raul! Que bien tu elección! Y de que bonito sitio vienes …. La ruta completa son 5h o más. Nosotros no llegamos hasta el final y nos costó unas 4h30 ida y vuelta, así que, lo dicho, haciéndola completa échale un poco más de 5h. Lo del kayak sí que hay empresas que lo ofertan (Mira por ejemplo este enlace http://www.alberguemontfalco.com/que-hacer/31/kayak-mont-rebei). Creo que en la misma actividad te dejan bañarte, lo mejor es que les preguntes a ellos.
      Un saludo y ya me contarás si te gustó

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.