|
Mi impresión
Una ruta sorprendente, no por el recorrido de la misma, sino por lo que nos espera al final, un arco de piedra esculpido en la roca a lo largo de los años por el viento y el agua conocido como el Portal de la Cunarda. Es como una gran ventana natural por la que al asomarnos a un lado y al otro disfrutamos de las vistas del barranco de Fornocal, lugar donde habitan algunos buitres leonados.
Es una excursión con bastantes sube y baja donde se llega al fondo de dos barrancos rodeados de tupida vegetación. La ruta es sencilla, un poco expuesta al final pues la senda transcurre paralela al barranco y en algún tramo hay importantes cortadas, aunque no presenta dificultad, simplemente hay que ir con cuidado.
Cómo llegar
Para llegar a Colungo desde Huesca capital se toma la N-240 dirección Barbastro y un tramo de la A-22. Pasado Angüés salimos de la autovía para continuar por la A-1229 (la carretera que lleva a Alquézar) y ,una vez llegamos al pueblo de Adahuesca, nos desviamos a la derecha por la HU-V-3401, luego por la carretera A-1232, paralela al río Vero, y finalmente por la A-2205 que lleva a Colungo.
Al Portal de la Cunarda paso a paso
El inicio de la ruta al Portal de la Cunarda comienza, bien en el mismo Colungo (por el camino de Lavaderos) o a las afueras del pueblo a más o menos un kilómetro de distancia. Nosotros optamos por la segunda opción guiándonos por la ruta que llevamos descargada en el GPS. Para ello hay que atravesar Colungo y continuar por la misma carretera A-2205 por la que veníamos de Huesca (dirección Bárcabo).
A la derecha de la carretera hay una explanada junto a una caseta donde se puede dejar el coche (no sé si pueden multar o no porque no es un aparcamiento regulado). Podéis ver en la foto que el camino que tomaremos se encuentra ahí mismo.
La carretera atraviesa transversalmente la senda. Por la izquierda viene la pista de Colungo y por la derecha nos dirigimos hacia el Portal de la Cunarda por lo que se conoce como Pista Suelves. Nada más comenzar a andar dejamos a nuestra izquierda una casa blanca.
Desde el inicio y durante todo el recorrido nos iremos encontrando con estos postes verticales de madera con la indicación en verde «Portal de la Cunarda«
Tras un suave ascenso la pista, rodeada de vegetación, se ensancha.
Unos metros más adelante se abre una senda a la izquierda junto a una señalización de madera ( se lee Portal de la Cunarda). La ruta que vamos a realizar es circular, descenderemos por esta senda y regresaremos por la pista Suelves.
Desde el camino divisamos la carretera que lleva a la localidad de Asque y el Puente sobre el Barranco del río Palomeras, afluente del Fornocal.
Después del primer descenso subiremos un poquito ….
Y continuaremos bajando hasta llegar al fondo del Barranco Arruellos por un pequeño tramo con más desnivel y con alguna que otra piedra suelta.
El fondo del barranco está cubierto totalmente de árboles.
Cruzamos un par de riachuelos casi secos.
Después de caminar por el fondo del barranco ascenderemos progresivamente hasta ir ganando altura y situarnos al nivel de otras lomas próximas. Entre tanta vegetación asoman cuevas y pequeñas cavidades cinceladas en la roca.
Aunque no logré sacar ninguna foto decente pudimos identificar a lo lejos, por la cara norte, el Monte Perdido y las Tres Marías , cubiertas de nieve y casi ocultas tras las nubes.
Tras atravesar un pinar alcanzamos una bifurcación en el camino. A la izquierda, que es por donde seguiremos, se va al Portal de la Cunarda y a la derecha, que es por donde regresaremos, se llega a Colungo por la Pista Suelves.
De nuevo nos tocará descender por una bajada prolongada hasta el fondo de otro barranco, el Tacho.
Si nos fijamos en la colina que tenemos enfrente se distingue claramente el camino que seguiremos a continuación.
El último tramo es una senda estrecha paralela al barranco Tacho. Se camina bien y no da sensación de vértigo. El único trozo que quizás está más expuesto, o por lo menos da esa impresión por la ausencia de vegetación, es el de la foto que os muestro abajo, pero son tres o cuatro metros no más.
Una miradita hacia el barranco que está cubierto de matorrales.
La senda va recta unos metros y en el punto donde se juntan los barrancos Tacho y Fornocal se gira hacia la derecha 180º bordeando la colina.
Justo después de tomar la curva aparece majestuoso ante nosotros el Portal de la Cunarda, ese arco natural perfectamente esculpido en la roca caliza por el agua y el viento. Sobrevolando la zona observamos algún buitre leonado.
Descendemos con cuidado un tramo por la senda que discurre entre el barranco Fornocal a la izquierda y una pared vertical de piedra.
Roni, que siempre va por delante, nos mira atento y con paciencia como subimos los últimos metros.
Tendremos que salvar una losa de piedra un poco resbaladiza para volver a enlazar con la senda que va más arriba. Necesitaremos las manos para agarrarnos.
Y ya estamos en el Portal de la Cunarda !
Parece increíble lo que la naturaleza es capaz de crear…. Sentada en mitad de la roca me siento parte de esa naturaleza.
Desde el Portal, a izquierda y derecha, vemos la continuación del Barranco de Fornocal con sus altas paredes.
Y después de pasar un rato disfrutando de este rincón regresamos por donde hemos venido hasta el pinar donde se encontraba la bifurcación hacia la Pista Suelves.
Tranquilamente y con la gran sensación de haber conocido otro rincón especial de nuestra provincia vamos descendiendo por la pista hasta llegar al coche.
Creo que a Roni le ha gustado la ruta por su cara de satisfacción (y a nosotros también).
Galería de fotos
- Carretera dirección Colungo
- Inicio de la ruta desde la carretera
- Inicio de la ruta desde la carretera
- Pista Suelves
- Señalización en la ruta
- Bifurcación
- Senda
- Vistas de la carretera desde la senda
- Siguiendo la senda
- Descenso al Barranco Arruellos
- Descenso hasta el barranco
- Riachuelo
- Barranco Arruellos
- Saliendo del barranco
- Alto de la loma
- Bosque
- Bifurcación en el camino
- Hacia el Barranco Tacho
- Barranco Tacho y senda paralela
- Tramo del camino junto al barranco
- Barranco Tacho
- Senda paralela al barranco
- Vistas hacia el barranco
- Senda paralela al barranco
- Unión del Tacho y Fornocal
- Portal de la Cunarda
- Portal de la Cunarda
- Descenso antes de llegar al Portal
- Debajo del Portal
- Losa de piedra
- Portal de la Cunarda
- Portal de la Cunarda
- Portal de la Cunarda
- Portal de la Cunarda
- Vistas desde el Portal de la Cunarda
- Llegando a la Pista Suelves
- Pista Suelves
- Roni satisfecho
- Flor
|
Siempre me ha resultado curiosa está formación, que anda desde hace mucho tiempo en la lista de pendientes. El otro día cuando nos dirigíamos al Basender, y el camino de las Escaleretas, nos detuvimos un momento en la carretera, y se apreciaba perfectamente este arco natural.
Yo con lo quisquillosos que están los guardas del parque, no se si me hubiese atrevido a dejar el coche, fuera de un aparcamiento permitido, haber si me informo, y para el otoño cae el Portal de la Cunarda.
Un saludo.