
Datos Técnicos
Inicio de la ruta: Carretera entre Arguis y el Túnel de la Manzanera
Localización: Sierra de Bonés
Tipo de ruta: Circular
Duración sin paradas: 3h 15´
Desnivel: 527 m
Desnivel acumulado: 642 m
Altura máxima: 1.581m
Distancia:10,4 km
Mes en el que se ha realizado esta ruta: Diciembre del 2015
Dificultad: ♦ Fácil
VER RUTA EN GPS
|
Mi impresión
Supongo que estaréis de acuerdo conmigo en que las condiciones climáticas que se dan el día que realizamos una excursión o la estación del año en la que nos encontramos son factores clave que pueden sumar o restar puntos a lo que perciben nuestros sentidos durante una caminata. Pues bien, el día que realizamos esta ruta, sin planearla demasiado, todos esos factores externos se confabularon para ofrecernos un ambiente y un entorno mágico. La neblina sobre las aguas verdosas del Pantano de Arguis, que iba avanzando lentamente y acariciando la Sierra de Bonés, la variada paleta de colores del quejigar, los rayos del sol filtrándose a través de las nubes y emitiendo destellos suaves y difusos ….en definitiva, uno de esos ambientes que un fotógrafo calificaría como inmejorable para captar sus imágenes.
Pero además de este regalo ambiental que la naturaleza nos ofreció aquel día la ruta es bonita y con unas espectaculares vistas del Pantano de Arguis y de la Sierra del Águila y de Gratal. Se trata de un recorrido circular en el que se asciende por la solana de la Sierra de Bonés y por la cortada conocida como la Raya d´as Tiñas, se desciende cambiando de vertiente por la umbría entre bosques de pino silvestre y hayas y se termina de nuevo por la solana. Es un recorrido sencillo y señalizado desde el principio aunque en la pradera que se atraviesa cubierta de erizones es más fácil despistarse.
Podría ser ideal para ir con niños pero la zona de la Raya d´as Tiñas caminas muy cerca de una larga cortada que, aunque no tiene dificultad alguna, puede ser peligrosa si en un descuido se acercan demasiado al borde.
Leer más »